Mostrando las entradas con la etiqueta almacenamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta almacenamiento. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de diciembre de 2014

Centro Logístico Chiappe - Toda la infraestructura del edificio


+ Centro de Distribución y Logística con aproximadamente 7000 metros cuadrados construidos, en un terreno de casi 9000 metros cuadrados.


+ Construcción con enfoque calificado para el cuidado del medio ambiente, contando para ello con un elevado aislamiento térmico y también con equipos de acondicionamiento de frío/calor eficientes, lo cual genera un importante ahorro energético.


+ Producción de energía mediante energía solar fotovoltaica.


+ Temperatura controlada y monitoreada permanentemente mediante software de control de temperatura específico.


+ Área para productos que requieran cadena de Frío.


+ Sofisticado sistema automático para almacenamiento y preparación de pedidos.


+ Equipamiento de Hardware y comunicaciones: servidores virtualizados y redundantes, equipamiento de comunicaciones de última generación con red de fibra óptica redundante.


+ Energía con alta disponibilidad duplicada. Generador de energía de respaldo autónomo.


+ Sistema de detección y prevención de incendio de última generación.


+ CCTV con monitoreo en línea y grabación de alta definición.


+ Estanterías de racks selectivos de pallets de 7 niveles y estanterías dinámicas de picking (flow racks).


+ Auto elevadores eléctricos retráctiles de torre triple y transpaletas eléctricas con hombre a bordo de última generación.

ST Arquitectos y el Centro Logístico Chiappe Montevideo



Entrevista en el Observador al Arq. Luis Taboada, sobre el proyecto para Droguería Chiappe y su Centro Logístico que se traslada a una inmensa obra en camino Carrasco y Zum Felde:



 “Tuvimos en nuestras manos un desafío importante, en conjunto con el cliente logramos diseñar un edificio que nos produce gran orgullo”



 “La fase creativa fue particularmente interesante, enfrentamos algunos desafíos poco comunes, como el alto estándar medioambiental, combinado con una tecnología de última generación en cuanto a automatismos de los sistemas de selección y venta”, destacó el Arquitecto Luis Taboada.




 Al respecto, el Arquitecto Luis Taboada explica los principales aspectos que rodearon a la obra.



¿Cuando comenzó el proyecto y como fue el proceso creativo desde el estudio para solucionar las necesidades operativas que el cliente presento?

El proyecto comenzó a fines de 2011, con la selección de una tierra apta para la localización de un centro de distribución farmacéutica. Es necesario cumplir con una serie de requerimientos municipales bastante exigentes, dada la escala del proyecto, y la recepción de mercaderías en camiones, y a su vez permitir fácilmente la llegada en vehículos menores y rápidos a todos los puntos de Montevideo y el Área Metropolitana. 



¿Que características especiales puede destacar del proyecto y de la obra?

La fase creativa fue particularmente interesante, por algunos desafíos poco comunes, como el alto estándar medioambiental, combinado con una tecnología de última generación en cuanto a automatismos de los sistemas de selección y venta. Un cronograma extremadamente ajustado ayudó a poner presión en la producción, y llevó a muchas soluciones del tipo del hormigón pretensado, o de otras unidades de obra producidas en taller y montadas en sitio.

Por otra parte tiene también una mezcla de edificio de oficinas, con un gran contenedor para la mercadería, que permitió configurar una solución estética bastante atractiva y con buena integración funcional de ambos grupos de trabajadores.


Dentro de los detalles poco comunes de este edificio, se cuenta el gran nivel de aislación térmica en todos los planos, como forma de ahorro de energía, los sistemas eficientes de regulación del aire acondicionado, como el free cooling, la captación de agua de lluvia en depósitos para la descarga de los inodoros y el riego, el calentamiento solar del agua, la iluminación controlada con sensores de presencia, entre otros.


Desde el punto de vista del impacto urbano, se hizo un esfuerzo por valorizar la fachada más importante, que da a Camino Carrasco y a Congreso de las Mercedes con una expresividad contemporánea pero de escala humana, que contribuyó positivamente a dar remate a un hueco urbano que se formó con la apertura de la nueva calle.



¿Nos puede contar cuales son las características especiales respecto al parque fotovoltaico que se implanto en el lugar?

Una de las propuestas de arranque era la ubicación de un parque fotovoltaico de gran tamaño, aprovechando la capacidad del techo de soportar paneles, y la buena irradiación solar del lugar. Esto nos obligó a tomar algunas soluciones particulares, pero a cambio, se está generando una buena porción de la energía consumida, con el consiguiente ahorro de costos y también de impacto ambiental.



¿Que experiencia le deja al estudio una obra con estas características?

Por la particular complejidad técnica del proyecto, unida a una forma de contratación EPCM, nos hizo desarrollar un equipo que en su momento de máxima expresión tuvo cuatro personas permanentes en obra y tres en el estudio coordinando contrataciones, suministros, y cronograma para poder cumplir con las exigentes metas del montaje de los automatismos. Toda obra de grandes dimensiones, cuando termina exitosamente y con un edificio de buen ver (por afuera y por adentro), (para los usuarios y los transeúntes), nos produce un gran orgullo como equipo.


miércoles, 6 de noviembre de 2013

Droguería Chiappe


 
 (proyecto de fachada)
"La empresa, que actualmente está en el Centro de Montevideo, se mudará a 
camino Carrasco y Zum Felde con el objetivo de ampliar su operativa; se estima que las obras estén terminadas para principios del próximo año". 
(Mayte De León - El Observador)









Adelanto de la nota a Luis Taboada (Director de ST Group) acerca de la obra de Droguería Chiappe en el Diario El Observador).

Para ver la nota click aqui


Luis Taboada nos cuenta acerca de la monumentalidad de la 

Droguería Chiappe, un centro logístico de última generación. Para ver el video Cick aquí

                               (Proyecto Hall interno)




Droguería Chiappe
(Proyecto de fachada)